54jpg
facebookpng

twnuevopng
Martes, Marzo 21 2023

Television

01/04/2012
 

El 75 por ciento de la población del país tiene acceso a internet

Más articulos de »
Escrito por: admin
Etiquetas: ,

16:30 (4 Ene)- Un relevamiento realizado por un consultor privado revela que tres de cada cuatro personas que viven en el país tiene acceso a internet, además señaló que el motivo es la competencia y las políticas activas como factores determinantes. "Acompañando las tendencias de la movilidad, personalización y  convergencia, con competencia… …. y políticas activas, la Argentina superó los 30 millones de usuarios de internet (30,5 millones), en distintos lugares de uso, y a través de diversos dispositivos y bajo diferentes modalidades de conexión", sostuvo hoy el analista Alejandro Prince en diálogo con Télam.
Precisó que estos números significan que "alrededor del 75 % de los ciudadanos, tres cuartos de la población, es en nuestro país un usuario de las nuevas tecnologías".
Puntualizó que durante el año pasado se vendieron en el país 13,7 millones de teléfonos móviles, de los cuales 24% corresponden a la categoría de "inteligentes", y 2,7 millones de computadoras de las cuales el 63% son portátiles (notebooks, netbooks y tabletas).
"Los planes de cuotas con tarjeta y sin interés siguen siendo un fuerte explicador del "consumo" de dispositivos TIC como celulares, PC y PC portátiles y otros", apuntó.
Para Prince los números de las computadoras vendidas más las entregadas por el plan Conectar.Igualdad, "eleva el total de equipos nuevos a 4,1 millones y a 15,5 millones la base instalada de computadoras en uso a 15,5 millones, descartando un porcentaje de equipos ingresados para reponer otros caídos en desuso".
En cuanto a los teléfonos señaló que del total de 40,1 millones de líneas en uso, un 12% ya son equipos inteligentes y prevé que "en poco más de 3 años este tipo de dispositivo superarán a los básicos".
De hecho refrenda este dato al asegurar que por primera vez la banda ancha móvil que cerró 2011 con un total de 6,5 millones de conexiones, superó a la banda ancha fija que alcanzó las 5,5 millones de cuentas.
Del total de conexiones móviles "un 24% son módems 3G y el resto conexiones (con o sin abono) desde el teléfono celular".
Para este año la tendencia más contundente es que "el dispositivo tiende a ser en definitiva, el usuario, y su decisión de compra y tipo de uso, algo del ámbito personal" por lo que queda para el "mediano plazo ver si tabletas, netbooks, y smartphones -en qué medida y para qué tipo de usuarios-, se comportarán como sustitutos o complementarios".
Para 2012, consideró que "repetir las ventas de PC dependerá más de las continuidad de los planes de cuotas y del nivel de confianza del consumidor en la economía".



Acerca del Autor

admin