12:15 (20 Ene)- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de "grave riesgo y retroceso para la libertad de prensa en la Argentina" la imposición de cupos a la importación de papel para periódicos. La entidad con sede en Miami que agrupa a más de 1300 periódicos que se editan desde Canadá hasta Tierra del Fuego, se sumó así a las críticas generalizadas que despertó esa nueva legislación entre los dirigentes locales y en la prensa extranjera. Gustavo Mohme, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de… … la SIP, en un comunicado calificó de "grave riesgo para la libertad de prensa que se impongan cupos a la compra o importación de papel" y resaltó: "En nuestra experiencia, la restricción al acceso libre al papel ha sido tradicionalmente usada como un mecanismo de presión para acallar las voces críticas".
La SIP reiteró que, como lo señala la Declaración de Chapultepec, la libre importación o acceso al papel "es garantía apegada a estándares internacionales de libertad de expresión y de prensa".
Por eso, agregó que "la SIP lamenta que el gobierno argentino, en el contexto de una pelea frontal con dos de los diarios más importantes del país, Clarín y La Nación, y por su ímpetu en controlar la empresa Papel Prensa -de la que es socia-, adopte medidas que retrotraen al país a peores épocas, restrinja el derecho de todos los argentinos a la libertad de expresión e imponga a todos los diarios restricciones que no existían".Fuente: La Nación