54jpg
facebookpng

twnuevopng
Martes, Marzo 21 2023

Tecnologia

21/03/2023
 

Latinoamérica salvó el ejercicio 2013 de Telefónica

Más articulos de »
Escrito por: Luis
Etiquetas:
Telefonica

Las filiales de Latinoamérica volvieron a salvar los resultados de Telefónica. La empresa española Telefónica logró el año pasado beneficios por u$s6.300 millones, 16,9% más que en 2012, impulsados por sus operaciones en la región. Este avance, comunicado por la firma ibérica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), se produjo luego de que en 2012 la compañía redujese su beneficio el 27,3%, tras realizar saneamientos por u$s3.480 millones, sin los cuales la ganancia habría crecido 19,6 por ciento.
Los ingresos en 2013 se ubicaron en u$s78.297 millones, el 0,7% más, aunque si se excluye el efecto negativo de la regulación crecerían el 2,3 por ciento.
Las inversiones (CapEx) de 2013 ascendieron a 574 millones de euros, y representan un incremento del 36,9% con respecto a 2012. El nivel de las inversiones refleja la apuesta por mantener el liderazgo en calidad, con la continua mejora de la red fija y móvil.
Telefónica Latinoamérica y el negocio de datos móviles, con aumentos interanuales que rozan los dos dígitos (del 9,6% y el 9,3%, respectivamente) fueron los principales impulsores del crecimiento de los ingresos.
Brasil reforzó su posicionamiento operativo tanto en el negocio móvil como en el fijo, y cerró 2013 con un incremento de los ingresos del 2,2% interanual.
En la Argentina, los ingresos de la compañía en 2013, deducidos los gastos y las inversiones anuales (Oibda menos CapEx), se situaron en 403 millones de euros, y representan una reducción del 27,6% con respecto a 2012.
Frente a este escenario, la facturación en Europa cayó el 8,6%, impactada por la regulación y un entorno altamente competitivo, explicó la empresa con sede en Madrid, que registró una caída de los ingresos en España en un 13,6 por ciento.
La deuda neta a finales de 2013 se situó en u$s62.270 millones, con lo cual la compañía cumple con el objetivo de cerrar el ejercicio con una deuda inferior a los u$s64.500 millones, tras haber reducido su deuda en casi u$s22.000 millones en 18 meses y en poco más de u$s8.000 millones durante el pasado ejercicio. Y de cara a 2014, el objetivo es reducir la deuda por debajo de los u$s59.000 millones.
El crecimiento de los móviles de contrato (un 9% más) y de los accesos de televisión paga (un 8% más) impulsaron el número de clientes de Telefónica, que cerró 2013 con 323,1 millones de accesos (el 2% más).
Se destacó el comportamiento de las líneas de banda ancha móvil, que crecieron el 38% y ya representan el 29% del total de accesos móviles. Mientras que los de la televisión paga multiplicaron por diez veces la ganancia obtenida en 2012.

Los proyectos del grupo para el 2014
De cara a este año, el presidente de Telefónica, César Alierta, explicó en el comunicado que la multinacional duplicará en España la cobertura de fibra hasta los 7,1 millones de hogares. En tanto que en Brasil incrementará la cobertura de fibra hasta los 2,5 millones de hogares.
En el negocio móvil, la empresa va a “masificar” el uso del 4G en Europa, alcanzando un promedio de cobertura superior al 50%, mientras se marca el objetivo de seguir liderando el mercado de datos móviles en Latinoamérica con el progresivo lanzamiento de la cuarta generación.
El promedio de personal durante el año pasado alcanzó los 12.893 empleados, disminuyendo el 3,9% en comparación con 2012.
El resultado de enajenación de activos de 2013 asciende a u$s221 millones, y recoge fundamentalmente ventas de torres no estratégicas en Latinoamérica y España.
“Entre nuestros objetivos está continuar acelerando el crecimiento de ingresos al mismo tiempo que vamos a incrementar la inversión para adelantarnos al crecimiento de la demanda derivada del uso cada vez más intensivo de los servicios de datos, así como de la esperada recuperación de la demanda en algunos de nuestros principales mercados”, dijo el ejecutivo.

Fuente: BAE



Acerca del Autor

Luis